Proyectos de resolución para el martes, 14 de febrero
Proyectos de resolución para el martes, 14 de febrero
El Consejo Consultivo Anglicano (Anglican Consultative Council, ACC) anima a la Comisión de Evangelización y Discipulado a identificar y promover aquellos recursos que alienten y faciliten el dar testimonio de la transformación por medio de la Buena Nueva en las vidas de los y las miembros de nuestra Iglesia.
2 (a): Educación teológica
El Consejo Consultivo Anglicano:
- agradece el trabajo del Departamento de Educación Teológica (TEAC) de la Anglican Communion Office (Oficina de la Comunión Anglicana, ACO) durante los últimos cinco años y, en particular, expresa su agradecimiento a la Fundación San Agustín, de Canterbury, por el apoyo financiero que lo ha hecho posible;
- recibe con entusiasmo y se complace en lanzar el nuevo recurso de aprendizaje en vídeo “Renovar la vida de la Tierra: Recursos de ecoteología” (Renewing the Life of the Earth: Ecotheology Resources), y recomienda su utilización en los programas de educación teológica en iglesias y seminarios de toda la Comunión Anglicana; y
- recibe con satisfacción y respalda el establecimiento de la nueva Comisión para la Educación Teológica en la Comunión Anglicana (CTEAC), que llevará adelante y ampliará el trabajo del TEAC durante los próximos cinco años.
2 (b): Iglesia Segura (Safe Church)
Reconociendo la prioridad de construir una iglesia segura en toda la Comunión Anglicana, el Consejo Consultivo Anglicano:
1. se compromete a hacer de la seguridad de todas las personas en las provincias de la Comunión Anglicana una prioridad en su enfoque, asignación de recursos y actividades;
2. solicita a la Comisión de la Iglesia Segura, en consulta con el Secretario General, que siga proporcionando a las provincias recursos y formación en materia de salvaguardia;
3. modifica la definición de “persona adulta vulnerable” en las ‘Directrices para mejorar la seguridad de todas las personas –especialmente de la infancia, de las personas y de las personas adultas vulnerables – dentro de las provincias de la Comunión Anglicana’, para que esté redactada de la siguiente manera:
“persona adulta vulnerable designa a una persona adulta que tenga cualquier relación con un/a trabajador/a eclesiástico/a en la que exista un desequilibrio intrínseco de poder, que sea susceptible de ser explotada por el/la trabajador/a eclesiástico/a o de que se aproveche de ella causándole detrimento. El desequilibrio de poder puede verse incrementado por las circunstancias de dicha persona adulta como puede ser el lugar donde se encuentra:
- que sea atendida en su casa;
- que dependa de una o varias personas para su manutención, como en caso de accidente, enfermedad o nacimiento de un hijo;
- que experimente una crisis vital o una catástrofe natural, como la muerte de un familiar o la pérdida del empleo, o la pérdida de la vivienda y las posesiones;
- que, debido a la pobreza, la guerra o los conflictos civiles, los desplazamientos, la edad, el origen étnico, la orientación sexual o el género, u otros factores sociales y culturales, tenga una capacidad disminuida para protegerse de los abusos;
- tenga una discapacidad intelectual o física, una enfermedad mental u otra deficiencia”;
4. anima a las iglesias y agencias miembros a utilizar y aplicar la Carta y las Directrices de la Comisión de la Iglesia Segura; y
5. solicita que la Comisión para la Educación Teológica en la Comunión Anglicana, en consulta con el Secretario General, desarrolle recursos en torno a la teología de la salvaguardia.
3 (a): Good Differentiation (“Diferenciación positiva”)
Haga clic aquí para leer el documento de antecedentes
El Consejo Consultivo Anglicano:
- Acoge con beneplácito la propuesta de la Comisión Permanente Interanglicana sobre Unidad, Fe y Constitución (IASCUFO) de explorar cuestiones teológicas relativas a la estructura y la toma de decisiones para ayudar a abordar nuestras diferencias en la Comunión Anglicana;
- Afirma la importancia de intentar caminar juntos lo máximo posible y de aprender de nuestras conversaciones ecuménicas cómo atender las diferencias de manera paciente y respetuosa;
- Solicita a la IASCUFO que cualquier propuesta que pueda afectar a la Constitución del ACC se someta a debate en el ACC-19; y
- Solicita a la IASCUFO que proceda con este trabajo e informe de su progreso a los Instrumentos de Comunión.