Comunicado de prensa

1 de febrero de 2023

ACC-18: Las Cinco Marcas de la Misión: Hoy y mañana

La 18.ª reunión plenaria del Consejo Consultivo Anglicano (Anglicano Consultative Council, ACC) se celebrará en Acra, Ghana, del 12 al 19 de febrero. El Consejo Consultivo Anglicano es uno de los cuatro “Instrumentos de Comunión” o “Instrumentos de Unidad” de la Comunión Anglicana mundial, compuesta de 42 iglesias autónomas, aunque interdependientes, presentes en más de 165 países. El arzobispo de Canterbury, Rvdmo. Justin Welby, es el presidente del ACC y se unirá a otros miembros del ACC en Acra para la reunión de este mes.

Durante su estancia en Ghana, los y las miembros del ACC visitarán el Castillo de la Costa del Cabo, una escala usual para los esclavos y esclavas que eran transportados de África Occidental a América. Se celebrará un acto de reconciliación durante un culto en la vecina Catedral de la Iglesia de Cristo.

La reunión se basará en la oración, el culto y el estudio bíblico, con una rutina diaria de oración de la mañana, estudio bíblico, Eucaristía, oración de la tarde y oración nocturna.

El domingo 12 de febrero tendrá lugar un culto de apertura en la Iglesia de Cristo en Legon, Acra, a la que asistirá el Sr. Nana Akufo-Addo, presidente de Ghana. El arzobispo Paul Kwong, moderador del ACC, presidirá el culto y el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, predicará.

El culto de clausura tendrá lugar en la Iglesia Anglicana de St George’s Garrison en Ghana. El arzobispo Justin Welby presidirá y el arzobispo Paul Kwong predicará, como acto final en su capacidad de moderador del ACC.

El arzobispo Paul Kwong se retirará de su puesto como moderador del ACC al término de esta reunión, al igual que la vicemoderadora, canóniga Maggie Swinson, y otros cinco miembros del Comité Permanente de la Comunión Anglicana. Las elecciones de un/a nuevo/a moderador/a y vicemoderador/a y de los sustitutos de los miembros del Comité Permanente se llevarán a cabo durante la reunión plenaria.

Alrededor de 110 miembros pertenecientes a 39 de las 42 provincias de la Comunión Anglicana estarán presentes en Acra para la ACC-18, además de cinco invitados ecuménicos. Tres provincias: la Iglesia de Nigeria (Comunión Anglicana), la Iglesia Anglicana de Ruanda y la Iglesia de la Provincia de Uganda no han nominado a miembros que las representen en el ACC en concordancia con su política de no participar en las reuniones de los Instrumentos de Comunión de la Comunión Anglicana debido a desacuerdos persistentes con partes de la Comunión, especialmente en el área de la ética sexual.

Se les pedirá a los miembros del ACC considerar una propuesta de la Comisión Permanente Interanglicana sobre Unidad, Fe y Constitución (IASCUFO) de un nuevo trabajo que aborda los problemas de estructura y toma de decisiones en la Comunión Anglicana como “temas esenciales para nuestro llamado a la unidad”.

Un documento de la IASCUFO dirigido al ACC expresa que “la Comunión Anglicana ha afrontado diversos desafíos estructurales en las últimas décadas, que todavía debemos abordar de manera consistente y coherente. La ‘disfunción’ interanglicana hizo su primera aparición en relación con la ordenación de mujeres, que la Comunión intentó abordar de con orden y respeto, tanto en la Lambeth Conference como en una comisión posterior en la que se acuñó la frase ‘el más alto grado de comunión posible’. En algunos casos, las iglesias provinciales han intentado dar cabida a varios puntos de vista desarrollando estructuras de diferenciación, que han sido consideradas como experimentos eclesiológicos.

“Los desacuerdos sobre las relaciones homosexuales y su lugar en la Iglesia han sido más prolongados y siguen sin resolverse. Mientras que la enseñanza de la Lambeth Conference 1998 [resolución] 1.10 ha servido de hito importante e incluso fidedigno para la mayoría de los Anglicanos, muchos otros quisieran que se actualice o que se suprima por completo. En medio del continuo desacuerdo doctrinal, teológico y exegético y de la creciente división, muchas iglesias han declinado su asistencia a las reuniones de la Lambeth Conference, tanto en 2008 como en 2022, y se han ausentado de los otros Instrumentos de Comunión. Mientras tanto, otras provincias han cambiado su enseñanza y su práctica para dar cabida al matrimonio homosexual”.

El documento explica que “una variedad de diferenciaciones derivadas de la improvisación” se ha “desarrollado como resultado de una serie de decisiones y estrategias ad hoc” y dice que, “puesto que un grupo pidió que se aborden precisamente estas cuestiones, la IASCUFO cree que la Comunión Anglicana debe intentar de nuevo decir lo que cree y buscar una expresión fiel y visible para la vida en común en la Iglesia”.

Su propuesta es buscar la “good differentiation” (“diferenciación positiva”). Esto, dice la IASCUFO, “no tendría la intención de suponer la inevitabilidad de dicha diferenciación ni consagrarla a largo plazo o tomar partido en nuestras dolorosas diferencias. En cambio, la tarea consistiría en reconocer la realidad y la profundidad de nuestras divisiones e intentar describirlas de la manera más teológicamente responsable posible.

“Esto requerirá una doctrina de la Iglesia basada en la unidad formada por Cristo de ‘un cuerpo a través de la cruz’ que dé sentido al arduo trabajo de reconciliación al que estamos llamados, no solo entre anglicanos y anglicanas, sino con todos los cristianos. Entonces, lejos de intentar completar o sanar nuestra Comunión, nuestro interés será ver la vocación anglicana a través de un lente ecuménico más amplio”.

Se les pedirá a los miembros del ACC “afirmar la importancia de intentar caminar juntos en la mayor medida posible y aprender de nuestras conversaciones ecuménicas cómo acomodar los desacuerdos con paciencia y respeto”.

Habrá una oportunidad de escuchar a un grupo de trabajo, presidido por el arzobispo Philip Richardson de la Iglesia Anglicana en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia, buscar la manera de fortalecer al Comité Permanente de la Comunión Anglicana para que provea un mejor respaldo a los Instrumentos de Comunión. El grupo de trabajo fue designado por Primados/as y el trabajo ha sido llevado a cabo por el Comité Permanente.

El ACC-18 también dará un espacio para que las 13 Redes autorizadas y seis Comisiones de la Comunión Anglicana compartan las actualizaciones de su trabajo centrándose en las Cinco Marcas de la Misión de la Comunión Anglicana. Estas Marcas de la Misión fueron adoptadas por primera vez (como cuatro Marcas de la Misión) por el ACC hace casi 40 años, en julio de 1984, en el ACC-6 en Badagry, Nigeria.

El obispo Anthony Poggo, secretario general de la Comunión Anglicana, asistirá a su primera reunión del ACC desde que asumió su nuevo puesto en septiembre del año pasado. Hoy, dijo: “Mi esperanza y mi oración es que, en nuestra consulta sobre cómo las distintas provincias y contextos implementan las cinco Marcas de la Misión, aprendamos unos de otros, encontremos motivación y también nos desafiemos unos a otros a hacer más. Esperamos que, como resultado de esta reunión, revitalicemos las cinco Marcas de la Misión”.

El programa completo de la ACC-18 se publicará pronto en un micrositio dedicado – www.acc18.org – con los documentos e informes de apoyo. El resumen del programa incluye:

Día 1: Domingo 12 de febrero
La primer Marca de la Misión: Decir

  • Discurso presidencial del Arzobispo de Canterbury
  • Culto de apertura en la Iglesia de Cristo Rey (Church of Christ the King), Legon
  • Cena de apertura, por amable invitación del presidente de Ghana

Día 2: Lunes 13 de febrero
La segunda Marca de la Misión: Enseñar

  • Informe del Secretario General
  • Comisión de Evangelización y Discipulado de la Comunión Anglicana
    (incluyendo las Redes de Plantación de Iglesias y de Discipulado Intencional)
  • Educación Teológica en la Comunión Anglicana
  • Comisión de Ciencia de la Comunión Anglicana
  • Comisión de la Iglesia Segura de la Comunión Anglicana

Día 3: Martes 14 de febrero
La tercera Marca de la Misión: Atender

  • Red Internacional Anglicana de la Familia
  • Red Anglicana de Salud y Comunidad
  • Alianza Anglicana
  • Comisión Permanente Interanglicana sobre Unidad, Fe y Constitución
  • Comisión Anglicana Interreligiosa
  • Red de Asesores Legales (Derecho Canónico)
  • Consulta Litúrgica Anglicana Internacional
  • Colegios y Universidades de la Comunión Anglicana
  • Primer debate sobre las resoluciones

Día 4: Miércoles 15 de febrero

  • Visita al Castillo de la Costa del Cabo
  • Culto en la Catedral de la Iglesia de Cristo
  • Plantación de árboles para el Bosque de la Comunión Anglicana en Bishopscourt

Día 5: Jueves 16 de febrero
La cuarta Marca de la Misión: Transformar

  • Justicia de género
  • Red de Mujeres Anglicanas
  • Red Anglicana de Paz y Justicia
  • Relaciones y diálogos ecuménicos
  • Segundo debate sobre las resoluciones

Día 6: Viernes 16 de febrero
La quinta Marca de la Misión: Atesorar

  • Elecciones del/la moderador/a, el/la vicemoderador/a y los/as cinco miembros del Comité Permanente
  • Red Ambiental de la Comunión Anglicana
  • Red Indígena Anglicana
  • Representación de la Comunión Anglicana en las Naciones Unidas
  • Red de Jóvenes de la Comunión Anglicana
  • Red Lusófona
  • Red Francófona

Día 7: Sábado 17 de febrero

  • Tercer debate sobre las resoluciones
  • Tercera fase de la Lambeth Conference
  • Declaraciones de apoyo
  • Cena de gala, con la presencia del Vicepresidente de Ghana

Día 8: Domingo 18 de febrero

  • Visita a parroquias en Acra
  • Culto de clausura en la iglesia anglicana de St George’s Garrison