Candidaturas de miembros del Comité Permanente

Los/as siguientes miembros del ACC se presentan a las elecciones del Comité Permanente del ACC.

Las papeletas de votación se cumplimentarán a las 16:00 horas del viernes, 17 de febrero, y previamente el presidente, Sr. Darren Oliver, ofrecerá orientación al respecto.

Los resultados se anunciarán el sábado.


Reverendo Dr. Andrew Atherstone
Iglesia de Inglaterra

Primera nominadora: Reverenda Wendy Scott
Iglesia Anglicana en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia

Segundo nominador: Rev. Mansita Sangi
Iglesia Anglicana de Mozambique y Angola

Biografía

Mis orígenes fueron en KwaZulu-Natal, en la Iglesia de la Provincia de África Austral, pero la Iglesia de Inglaterra ha sido mi hogar adoptivo durante 40 años.

Enseño en un seminario/escuela superior de teología, ayudando a formar a clérigos/as y laicos/as para contextos locales y globales, y estoy deseoso de invertir en la formación teológica colaborativa en toda la Comunión Anglicana.

Estoy particularmente interesado en la política, la historia y la misión del anglicanismo global, y me gustaría ayudar a trabajar hacia estructuras renovadas y equitativas que apoyen las relaciones anglicanas en los próximos años.

Me gusta escribir libros sobre el anglicanismo, incluida una biografía del arzobispo Justin y, más recientemente, un estudio sobre Alpha, un programa de evangelización global nacido en el anglicanismo.


Reverendísimo Mugenyi William Bahemuka
Provincia de la Iglesia Anglicana del Congo

Primer nominador: Reverendísimo Jackson Ole Sapit
Iglesia Anglicana de Kenia

Segunda nominadora: Reverenda Marnie Peterson
Iglesia Anglicana de Canadá

Biografía

Me llamo William y soy obispo de la diócesis de Boga, en la Iglesia Anglicana del Congo. Nací el 27 de octubre de 1960, soy el primero de una familia de 13. Tuve una infancia muy débil y con poca salud, pues padecía asma. Crecí sabiendo, junto con mis padres, que no sobreviviría. Eso desarrolló tres cualidades en mi vida: 1. Ser amigo de todos para sobrevivir, 2. Ser muy inteligente y el mejor en la escuela, y 3. Ser amigo de Jesús.

Esas cualidades permanecieron y dieron forma a mi vida incluso cuando me curé milagrosamente del asma. Soy un obispo que vino directamente del Ministerio de la Juventud. No tenía experiencia de vida parroquial ni de asistir a un seminario teológico o universidad, de donde proceden la mayoría de los obispos y las obispas. Esto también dio forma a otros caracteres en mi vida y ministerio: 1. Flexibilidad; 2. Humildad; y 3. Paciencia.

Además, mis diplomas universitarios (Licenciatura en Educación, Licenciatura en Teología y Maestría en Teología) y los múltiples idiomas que conozco abren puertas a mi ministerio. La Comunión Anglicana se encuentra en una situación en la que necesita esas cualidades. Por eso siento que puedo humildemente contribuir como miembro del Comité Permanente del ACC. ¡Que Dios nos bendiga!


Reverenda Inamar Correa de Souza
Igreja Episcopal Anglicana do Brasil

Primer nominador: Reverendísimo Hosam Naoum
Jerusalén y Oriente Medio

Segunda nominadora: Joyce Haji Liundi
Iglesia Anglicana de Tanzania

Biografía

Soy sacerdote en la Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil desde hace 23 años. Trabajo en una parroquia en el centro de Río de Janeiro (Brasil) y soy la antigua decana de la catedral de Río de Janeiro.

He sido capellana del Movimiento de Mujeres Anglicanas en Brasil y he sido representante de la Provincia para la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas durante 4 años.

Fui representante de la juventud del CMI en la Asamblea de Harare en 1998 y fui elegida para el Comité Central y el Comité Ejecutivo hasta 2006.

Soy vicepresidenta del Consejo Nacional de Educación Teológica por un período de 8 años.

Asistí a la Conferencia de Lambeth Lambeth Conference en el Programa de Cónjuges y ahora estoy comprometida con la Fase 3 dentro de la Red Lusófona.

En los últimos 18 meses, he formado parte del Comité Permanente del ACC como suplente.


Reverendo Tsz Leung Billy Ip
Hong Kong Sheng Kung Hui

Primer nominador: Reverendísimo Paul Kwong
Presidente, Hong Kong

Segundo nominador: Jeroham Meléndez
Iglesia Anglicana de la Región de América Central

Biografía

Yo, Tsz Leung Billy Ip, quisiera presentar mi candidatura para el puesto vacante de miembro del Comité Permanente del ACC.

Como párroco de la Iglesia del Espíritu Santo Sheng Kung Hui en Hong Kong, trabajo con mis colegas para enseñar y atender a los/as feligreses/as. También participo en el trabajo de las cuatro escuelas de la parroquia. La gestión escolar es mi responsabilidad, pero lo que más me gusta es compartir la fe cristiana y las experiencias vitales con los niños, las niñas y la juventud, y crecer junto a ellos.

A nivel diocesano, soy miembro del Comité Permanente, y no solo me centro en el trabajo con los/las jóvenes, sino que también ayudo a planificar el desarrollo de otras parroquias. En cuanto a la provincia, soy miembro de la Comisión de Educación Teológica, la Comisión de Liturgia, la Comisión de Atención Pastoral y capellán de la Liga de Mujeres. También represento a la Iglesia Anglicana de Hong Kong como miembro de la Junta del Consejo Cristiano de Hong Kong y contribuyo a promover la cooperación y la unidad entre las diferentes denominaciones.

Si soy elegido, podré compartir y apoyar a la Comunión, así como contribuir a los asuntos educativos y al desarrollo de programas de fomento.


Canónigo Andrew Khoo Chin Hock
Iglesia Anglicana de la Provincia de Asia Sudoriental

Primera nominadora: Sar Kabaw Htoo
Iglesia de la Provincia de Myanmar

Segundo nominador: Joel Kelling
Jerusalén y Oriente Medio

Biografía

Nacido en Kuala Lumpur, estudié en Malasia, Singapur e Inglaterra. Me licencié en Derecho e Historia y Filosofía de la Religión en el King’s College de Londres. Estoy colegiado en Inglaterra, Gales y Malasia. Me hice anglicano en la universidad y fui miembro de la Iglesia All Souls de Langham Place durante ocho años.

Tras mis exámenes profesionales, me incorporé a una agencia misionera británico-canadiense y trabajé en un proyecto de ayuda y rehabilitación para desplazados internos con la Diócesis del Norte de Uganda, en Gulu, durante un año. Posteriormente, trabajé voluntariamente como director/fideicomisario de su empresa benéfica en el Reino Unido.

Empecé a ejercer la abogacía en Malasia en 1995. Tras formar parte del Consejo y del Sínodo Diocesano de mi iglesia parroquial, fui nombrado Canciller de la Diócesis de Malasia Occidental (DWM) en septiembre de 2001, cargo que sigo ocupando en la actualidad. En 2011, fui nombrado Canónigo Laico. También fui Canciller de la Provincia de Asia Sudoriental durante ocho años. Durante aproximadamente una década, coordiné la asociación de DWM con la Iglesia de la Provincia de Myanmar.

Soy fideicomisario de la Alianza Anglicana. Durante la pandemia, apoyé a su Grupo de Trabajo sobre la Covid-19. Soy miembro de la Comisión de la Iglesia Segura. Soy vicepresidente de Asia CMS (Collaborative Mission Services), la entidad jurídica creada para coordinar la labor de la CSM (Church Mission Society) en Asia.

En la actualidad, mi práctica jurídica se centra en los derechos humanos y la promoción y defensa pública, concretamente en torno a los derechos civiles y políticos, la libertad religiosa, la lucha contra la trata de personas, el proceso de Examen Periódico Universal de las Naciones Unidas en Ginebra, las empresas y los derechos humanos, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Durante nueve años, copresidí el Comité de Derechos Humanos del Consejo de Abogados de Malasia, y ahora copresido su Comité de Derecho Constitucional.

Estoy casado con Yvonne y tenemos tres hijos adultos. Y dos perros.


Reverendo Canónigo Ranjit K. Mathews
Iglesia Episcopal

Primer nominador: Reverendo Canónigo Geoffrey Mungai
Iglesia Anglicana de Kenia

Segundo nominador: Cyprian Dong Kyun Oh
Iglesia Anglicana de Corea

Biografía

Soy el Rev. Canónigo Ranjit K. Mathews, y soy el representante del clero de la Iglesia Episcopal ante el Consejo Consultivo Anglicano (Anglican Consultative Council, ACC). Presento mi candidatura para formar parte del Comité Permanente del ACC. Formo parte del personal del Obispado de la Iglesia Episcopal de Connecticut como Canónigo para la Defensa de la Misión, la Justicia Racial y la Reconciliación. Este trabajo es relevante porque entiendo cómo nuestra historia colonial ha influido en el ministerio en los Estados Unidos. Asimismo, debido a mi identidad indoamericana, comprendo los efectos del colonialismo en el mundo anglicano en general. Creo que esta perspectiva más amplia es fundamental para el próximo Comité Permanente del ACC y su configuración para un mundo en constante cambio. Además, mis puestos me obligan a tener un enfoque sistémico y a reconocer la interseccionalidad de las diferentes cuestiones de justicia. En el trabajo para conseguir las Cinco Marcas de la Misión, este enfoque sería integral. 

Como antiguo responsable de alianzas para África del Obispo Presidente, participé en espacios en los que nuestro ministerio como Iglesia Episcopal ha colaborado con Iglesias anglicanas, especialmente en el África subsahariana. También fui voluntario para la misión en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, durante la pandemia del VIH/SIDA y como profesor de teología en la Universidad Teológica de Msalato (ahora parte de la Universidad de San Juan) en Dodoma, Tanzania. Estas ricas y desafiantes experiencias me han ayudado a comprender y a tener una comprensión más matizada y profunda de la misión de Dios de la restauración y la reconciliación. Estas vivencias particulares me han ayudado a apreciar nuestra interdependencia como provincias y la tensión de buscar la unidad dentro de nuestra diversidad. Estoy felizmente casado con mi esposa, Johanna, y estamos encantados con nuestros dos hijos, Dhruv y Kabir, y vivimos en Rocky Hill, Connecticut. 

Espero que consideren mi candidatura con espíritu de oración..


Aishi Sama Drong
Iglesia de Bangladesh

Primer nominador: Clifton Nedd
La Iglesia en la Provincia de las Indias Occidentales

Segunda nominadora: Rev. Heidin Kunoo
Miembro de la Juventud

Biografía

Soy Aishi Sama Drong y procedo de la Iglesia de San Andrés de Bangladesh. Mi camino con Cristo comenzó cuando mi madre me llevaba a la escuela dominical cada domingo, donde solía escuchar historias sobre Jesús y aprendía cómo ser una buena discípula de Jesús. Siempre he creído que a través de Jesús todo es posible. Ahora soy una miembro activa del grupo de jóvenes llamado BBJS (Bishop Blear Jubo Shonggho) en nuestra iglesia.

Todas las semanas hacemos estudios bíblicos y aprendemos sobre la Iglesia segura (Safe Church).

Me encanta ir a la iglesia todos los domingos y leer la Biblia. Todos los días intento dedicar algo de tiempo a rezar, leer la Biblia y cantar himnos.

Me gustaría llevar las voces de más jóvenes al próximo ACC y compartir la información del ACC con ellos y ellas para que puedan aprender más sobre las Iglesias Anglicanas de todo el mundo y experimentar más diversidad.

Me entusiasma la idea de empezar mi licenciatura en Relaciones Internacionales en septiembre de este año. Esto me ayudará conocer a otros/as jóvenes. También estoy contenta de formar parte de la red de jóvenes, donde podré ponerme en contacto con jóvenes de toda la comunión y, con un poco de suerte, llevar sus voces al Comité Permanente del ACC si soy elegida.


Reverenda Wendy Scott
Iglesia Anglicana en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia

Primer nominador: Rev. Canónigo Isaac Beach
Iglesia Anglicana en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia

Segunda nominadora: Reverendísima Kay Goldsworthy
Iglesia Anglicana de Australia

Biografía

Esta es mi segunda experiencia en el ACC para nuestra provincia. Lo que creo que podría ofrecer al ACC es una vida llena de pasión por el Evangelio como sacerdote en la vida de nuestra Iglesia, en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia, y en la Comunión más amplia. He servido lo mejor que he podido en todos los niveles de nuestra Iglesia: en puestos locales, diocesanos y provinciales, y he tratado de hacer las preguntas sencillas que a menudo son las más relevantes.

Tengo siempre en mi corazón a los y las vulnerables de nuestro mundo y las maneras en que podemos ser agentes de Dios y transformadores con el Evangelio y las acciones de Cristo para motivarnos a llevar la Justicia de Dios a nuestras tierras.

Rezo para que, si me dan la oportunidad de servir, pueda aportar una voz firme que marque la diferencia para el Reino de Dios.